Formación Psicojurídica

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos un espacio de especialización profesional en donde trabajamos temas que son propios y específicos a la psicología jurídica. En nuestros cursos y espacios de intercambio priorizamos una mirada interdisciplinaria y crítica sobre las problemáticas, procurando la apertura hacia líneas de trabajo e investigación novedosas y actuales de la ciencias jurídicas con un enfoque riguroso, exhaustivo y centrado en las prácticas. Nuestro objetivo es colaborar en la formación de profesionales con posibilidad de reflexión crítica sobre la realidad compleja de las prácticas e intervenciones -independientemente de la corriente teórica a la que adhieran- propiciando una mirada integradora y fomentando la organización en equipos calificados y especializados de trabajo interdisciplinario. 

En este sentido procuramos favorecer el acercamiento y retroalimentación de los últimos avances de la ciencia aplicados a las prácticas profesionales concretas.  

Nuestro centro se encuentra avalado como institución formadora oficial por el Colegio de Psicólogos de Córdoba (Res 138/25), lo que garantiza el nivel de excelencia y actualización de nuestras formaciones, otorgándole un puntaje diferencial a las mismas y dotando a nuestras certificaciones de validez oficial.

HISTORIA INSTITUCIONAL

Formación Psicojurídica se remonta en sus orígenes a diferentes propuestas académicas de formación de grado, postgrado y extensión llevadas adelante dentro de la Universidad Nacional de Córdoba, en el marco de la necesidad creciente de generar espacios de formación específicos orientados a la psicología jurídica. Es así como en el año 2020 -atravesados por la pandemia COVID- damos inicio en la Facultad de Psicología de la UNC al seminario optativo “Instituciones públicas jurídicas” bajo modalidad virtual. Con el apoyo de amorosos y apasionados colegas y comprometidos alumnos transitamos ese espacio durante tres hermosos años en el cual compartimos nuestras clases con más de 350 alumnos superando ampliamente la currícula máxima establecida para el seminario. Es así como en el año 2023 escuchando las necesidades de nuestros colegas y alumnos nace Formación Psicojuridica con el espíritu de consolidar y ampliar un espacio no sólo de formación profesional sino sobre todo de reflexión conjunta, producción de conocimiento y actualización permanente, manteniendo el rigor académico y el espíritu crítico que lo vio nacer en la universidad, pero ampliando sus fronteras hacia nuevos escenarios de aprendizaje, saberes interdisciplinarios e intercambios profesionales. Aspirando a proponer encuentros que inspiren, acompañen y sostengan generando redes entre profesionales y alumnos que transitan a diario estos entornos de inserción sociales e institucionales tan complejos.

Actualmente, Formación Psicojurídica se sostiene como una comunidad activa de formación continua generando propuestas actualizadas, con un equipo docente consolidado y el reconocimiento oficial del Colegio de Psicólogos de Córdoba, que avala la calidad y validez de sus certificaciones.

EQUIPO DOCENTE

MARÍA CECILIA PERRONE

Lic en psicología UNC M.P. 5460 – Mgter en Salud Mental en Escuela de Salud Pública UNC – Especialista en psicología jurídica y forense M.E. 673 – Investigadora – Docente responsable de cursos de grado y postgrado en UNC – Ejercicio profesional en diferentes instituciones públicas jurídicas – Perito de parte judicial – Directora de tesis de grado y especialización y supervisora – Co-creadora y responsable académica de Formación Psicojurídica

CARLA MICAELA SAGLIETTI

Lic. en Psicología UNC M.P. – Especialista en Terapias Conductuales Contextuales –  Docente colaboradora en cursos de grado y postgrado en UNC – Experiencia de ejercicio profesionales en diferentes instituciones públicas jurídicas – Experiencia en investigación – Co-creadora y responsable docente de Formación Psicojuridica